La materia y sus cambios de estado
Con palabras sencillas, podemos decir que materia es todo lo que existe, ocupa un espacio y se puede pesar. Materia son los cuerpos que vemos, tocamos, medimos, etc. De una forma más rigurosa, materia se define como: es todo lo que existe, tiene masa y volumen.
Los estados de la materia más conocidos son tres: el sólido, el líquido y el gaseoso, aunque también existen otros menos frecuentes como el plasma.
Sólidos
Se caracterizan por tener una estructura física muy bien definida. Esto ocurre debido a las fuerzas de cohesión entre las partículas, responsables de mantener la forma y el volumen del sólido estable, y de otorgarle cierto margen de dureza y de resistencia.
Líquidos
Sus partículas se encuentran lo bastante juntas para conservar una cohesión mínima, a la vez que lo suficientemente dispersas para permitir la fluidez y el cambio de forma. No tienen forma definida, así que adquieren la del recipiente en donde se los contenga.
Gaseosos
Se caracterizan por tener sus partículas constitutivas poco unidas entre sí, o sea, expandidas a lo largo del contenedor donde se encuentren, hasta cubrir lo más posible el espacio disponible, esto se debe a que las partículas que componen a los gases presentan entre sí una fuerza de atracción muy leve.
Variando la temperatura o la presión, podemos cambiar la materia de un estado a otro. Por ejemplo, podemos conseguir que un líquido se convierta en sólido disminuyendo su temperatura. Y para pasar de un líquido a un gas la aumentaremos, siempre y cuando la presión se mantenga constante.
En los sólidos, cuando
aumenta la temperatura, aumenta la vibración de las partículas y la estructura
pierde fortaleza y rigidez. En los líquidos, al aumentar la temperatura y la
vibración de las partículas, estas pueden alejarse con más facilidad de las
partículas vecina.
Fusión
Es un proceso físico que resulta en la transición de fase de una sustancia de un sólido a un líquido. Esto ocurre cuando aumenta la energía interna de los sólidos, típicamente por la aplicación de calor o presión, el cual aumenta la temperatura de la sustancia al punto de fusión.
Al calentar el sólido, aumenta la vibración de sus partículas hasta llegar a vencer las fuerzas de cohesión. La red cristalina se desmorona.
Vaporización
Proceso mediante el cual una sustancia cambia de estado líquido a estado gaseoso.
Al calentar el líquido, cada
vez más partículas adquieren energía suficiente para abandonar su superficie,
pasando a estado gaseoso.
Los cambios de temperatura y presión provocan modificaciones en la materia, que se conocen como cambios de estados. Los que ocurren por aumento de temperatura son: fusión, vaporización, volatilización. Los que ocurren por disminución de temperatura son: solidificación, condensación, sublimación.
0 Comentarios